Los precios en la cesta de la compra suben un 1,7% en agosto, respecto a un año antes, el menor incremento de los últimos dos años

Los precios en la cesta de la compra suben un 1,7% en agosto, respecto a un año antes, el menor incremento de los últimos dos años

Alimentación No hay comentarios en Los precios en la cesta de la compra suben un 1,7% en agosto, respecto a un año antes, el menor incremento de los últimos dos años

Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en el mes de agosto de 2024 se incrementaron un 3,9% respecto a lo que nos gastamos un año antes, con una demanda que sigue un mes más en volúmenes positivos, creciendo un 2,2%. Destaca el comportamiento del precio promedio, que registra su subida interanual más baja desde hace dos años, con un incremento del 1,7%, respecto a agosto de 2023, lo que constata que la situación se está normalizando, según los últimos datos publicados por NIQ.

Otro hito resaltable dentro de este periodo, continuando con la tendencia de los últimos meses, es el gran avance en las ventas on line, que experimentan un alza en valor rozando el doble dígito, el 19,2%, en línea con los meses anteriores, ya que desde abril este aumento no baja del 18%. Le sigue el canal de perfumerías que, aunque a distancia, logran una subida del 9,8%; después figuran las gasolineras, con una elevación del gasto del 9,1%, y los supermercados grandes, con una progresión en positivo del 5,1%. Por su parte, los hipermercados disminuyen sus ventas en valor en un 3,3%.

Si nos atenemos a las secciones principales, droguería y perfumería es la sección en la que se realizó mayor desembolso, subiendo sus ventas en valor en un 7,2%, gracias a un gran dinamismo en el volumen que se incrementó un 4,8%, desbancando así al apartado de alimentación que incrementa su gasto en un 3,6%, mientras que la demanda fue del 1,8%. Por último, para la sección de bebidas, el aumento en las ventas en valor fue del 2,5%, mientras que la demanda subió un 1,6%.

Como decíamos y en cuanto al precio promedio, anota las menores subidas interanuales de los últimos meses, sobre todo en alimentación, que registró un aumento del 1,8%, mientras que para bebidas fue del 0,9% respecto al mismo mes del año pasado. Por su parte, el precio en droguería y perfumería se eleva un poco más, un 2,3%.

Precisamente, respecto a esta última gran sección, se constata que a pesar de la cautela que los consumidores han realizado en su gasto durante los últimos dos años, estos están menos dispuestos a recortar su desembolso en artículos de belleza en comparación con otros productos de gran consumo, ya que según el informe de NIQ BASES, Global Beauty Innovation, el 80% de los compradores de todo el mundo indica que tiene intención de mantener o aumentar su gasto en este apartado.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top