Consejos para comer saludable fuera del hogar

Consejos para comer saludable fuera del hogar

Alimentación No hay comentarios en Consejos para comer saludable fuera del hogar

Por mucho esfuerzo que hagamos por comer bien en casa, es probable que tan pronto nos encontremos con situaciones en las que debemos almorzar o cenar fuera, la cuestión se complique.

Justo por eso es que queremos remitirnos a una serie de estudios al respecto, comenzando por el último informe publicado por la Federación de Industrias de la Alimentación y BebidasFIAB-, que demuestra que la tendencia de comer fuera viene creciendo a un ritmo tres veces más grande que el consumo doméstico.

Por su parte, desde la Fundación Española del CorazónFEC– han señalado al respecto que como al comer fuera priorizamos el factor tiempo de espera, la primera consecuencia de ello es que aumentan las probabilidades de consumir grasas animales, saturadas y postres grasos.

Con este contexto, desde la FEC pretenden ofrecer algunos consejos que vamos a retomar para aquellas personas que de vez en cuando tienen que comer fuera de casa:

  • Si vas a un restaurante, conviene que intentes revisar el menú vía Internet antes de sentarte en su mesa, para saber cuáles son las posibilidades de conseguir comida saludable. Siempre debes apostar por pescados, carnes magras, frutas y verduras
  • Si ya sabes que vas a comer fuera, es mejor que llegues con menos apetito al almuerzo o la cena alimentándote con una fruta a media mañana o media tarde
  • Siempre acompaña tu comida con agua, intentando evitar el alcohol, los refrescos y otras bebidas azucaradas
  • Intenta evitar los entrantes
  • Intenta evitar las salsas

Con estos consejos para comer fuera y algunas recomendaciones para comer en la oficina que hemos estado comentando, estamos seguros de que conseguirás mantener tu peso de una forma mucho más sencilla.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top