Desinflamar el hígado después de la Navidad

Desinflamar el hígado después de la Navidad

Alimentación No hay comentarios en Desinflamar el hígado después de la Navidad

La Navidad es un período en el que nos solemos exceder con las comidas. Esto puede ocasionar ciertos perjuicios en el organismo si se hace de manera descontrolada y continuada; por eso, queremos mostrarte algunos tipos de alimentos para desinflamar el hígado después de Navidad.

Desinflamar el hígado con verduras, frutas y cereales

En primer lugar, vamos a incidir en las verduras. Sus beneficios son múltiples, ya que aportan sales minerales, vitaminas, fibra, agua y se digieren bien. Todos estos componentes son indispensables para una dieta equilibrada; por esta razón, se convierten en una buena apuesta para después de la Navidad. Al fin y al cabo, es una manera de desintoxicar el cuerpo, depurarlo y bajar de peso.

Verduras buenas para el hígado

¿Cuáles son las verduras ideales para desinflamar el hígado? Hay que destacar las siguientes: alcachofas, zanahorias, lechuga, coliflor, espinacas, puerros y cebolla. Pueden ser ideales para realizar recetas ricas y sabrosas que, por otro lado, son bajas en calorías.

Para depurar el hígado, hay que escoger las que son ricas en glutatión: berros, coles de bruselas y brócoli.

Frutas buenas para el hígado

Si buscas alimentos para desinflamar el hígado tienes que saber que la fruta es fundamental. Existe una amplia variedad y nos aportan múltiples beneficios: vitaminas, agua, minerales y son antioxidantes. Es uno de los alimentos esenciales para desinflamar el hígado después de Navidad.

Las más comunes, como la manzana, la pera, el plátano o la mandarina, pueden ser interesantes; no obstante, tenemos la oportunidad de variar la dieta e incorporar otras que sean menos comunes que también ayudan a tener un hígado saludable: papaya, aguacate y arándanos.

Cereales para desinflamar el hígado

En cuanto a los cereales, los de categoría integral y la avena natural son muy saludables en el desayuno. Son fuentes de hierro, vitaminas y antioxidantes. Eso sí, es recomendable evitar aquellos que tienen azúcares añadidos.

Carnes para desinflamar el hígado

En Navidad solemos comer bastante carne. El aporte calórico es contundente y, por esta razón, buscamos otras soluciones a los típicos platos de carne roja. En este sentido, debemos valorar la idea de consumir carne blanca. Se convierte en una opción muy buena. Las pechugas de pollo y el pavo al vapor son ideales para que no tengan tanta grasa y, además, se puedan digerir mejor.

En cuanto al pescado, no cabe duda que es una fuente de proteínas, omega-3 y vitaminas A, D, E B1, B2, B3, B12. Algunos ejemplos son: lenguado, rape, pez espada, mero, rodaballo, entre otros. Se pueden hacer de múltiples maneras, pero si podemos evitar la posibilidad de incorporar aditivos grasientos, mucho mejor.

En definitiva, los productos alimenticios se deben cambiar una vez que termina el período vacacional, es la mejor manera de que consigamos desinflamar el hígado después de Navidad. De todos modos, es imprescindible combinar una buena alimentación con ejercicio físico, un buen descanso y llevar una vida tranquila sin estrés.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top