Las variedades de mango que se pueden encontrar en España

Las variedades de mango que se pueden encontrar en España

Alimentación No hay comentarios en Las variedades de mango que se pueden encontrar en España

El mango es una de las frutas tropicales más apreciadas por su sabor dulce y su versatilidad en la gastronomía. En España, su cultivo se ha consolidado en regiones como la Costa Tropical de Granada y Málaga, donde las condiciones climáticas favorecen su producción. Gracias a esto, los consumidores pueden encontrar diversas variedades de mango adaptadas al mercado nacional e internacional. Para quienes buscan comprar mango fruta, es importante conocer las diferencias entre las principales variedades disponibles.

Las variedades de mango más comunes en España

  1. Osteen

    Es la variedad más cultivada en España, representando más del 80 % de la producción nacional. Originaria de Florida, el mango Osteen tiene una piel de color púrpura con tonos rojizos y anaranjados cuando está maduro. Su pulpa es firme, con pocas fibras y un sabor equilibrado entre dulce y ácido. Se recolecta entre septiembre y noviembre, lo que lo convierte en el protagonista de la temporada de mango en el país.

  2. Keitt

    De origen estadounidense, el mango Keitt se distingue por su gran tamaño y su piel verde, incluso cuando está completamente maduro. Su pulpa es jugosa, con menos fibra que otras variedades y un sabor más suave. Se cosecha entre octubre y diciembre, prolongando la disponibilidad de mango en los mercados españoles. Es una opción ideal para quienes buscan comprar mango fruta online, ya que su resistencia al transporte garantiza que llegue en óptimas condiciones.

  3. Kent

    Esta variedad es muy apreciada por su dulzura y textura mantecosa. Su piel es de color amarillo con tonos rojizos y su pulpa prácticamente no tiene fibra, lo que la hace perfecta para consumir en fresco o en recetas como batidos y postres. Se cultiva en menor medida en España, pero es frecuente encontrarla en fruterías y supermercados entre los meses de octubre y noviembre.

  4. Tommy Atkins

    Aunque no es la variedad más producida en España, el mango Tommy Atkins se importa con frecuencia y se puede encontrar en algunos cultivos locales. Su piel gruesa y su alta resistencia lo convierten en una opción habitual en la exportación. Tiene un sabor menos dulce que otras variedades y una textura más fibrosa, pero es muy demandado por su buena conservación y larga vida útil.

  5. Irwin

    De menor producción en España, el mango Irwin destaca por su tamaño mediano y su piel de un característico color rojo intenso. Su pulpa es suave y con un sabor dulce muy pronunciado. Se cosecha al inicio de la temporada, entre agosto y septiembre, siendo una de las primeras opciones disponibles para quienes desean comprar mangos al agricultor de forma directa.

Dónde comprar mango en España

El crecimiento del cultivo de mango en España ha impulsado la venta directa de los productores al consumidor. Hoy en día es posible comprar mango fruta online a través de plataformas especializadas que ofrecen productos frescos y de calidad. Además, cada vez más agricultores optan por vender sus mangos directamente al consumidor, garantizando frutas recién cosechadas y sin intermediarios.

Las opciones de compra incluyen mercados locales, fruterías especializadas y cooperativas agrícolas que distribuyen sus productos tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Comprar mangos al agricultor no solo asegura una fruta de mejor calidad, sino que también contribuye a apoyar el comercio local y sostenible.

El auge del mango español en el mercado internacional

Gracias a su calidad y sabor, el mango cultivado en España ha ganado presencia en mercados europeos como Francia, Alemania y Reino Unido. La cercanía geográfica permite una distribución más rápida y eficiente en comparación con las importaciones de países lejanos, lo que se traduce en frutas más frescas y sabrosas para los consumidores.

Además, el cultivo de mango en España está sujeto a estrictos controles de calidad y sostenibilidad, lo que garantiza productos libres de residuos químicos en exceso y con un menor impacto ambiental.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top