Los conflictos armados y la sequía elevan el riesgo de hambruna

Los conflictos armados y la sequía elevan el riesgo de hambruna

Alimentación No hay comentarios en Los conflictos armados y la sequía elevan el riesgo de hambruna

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha advertido que los conflictos armados y los efectos del cambio climático aumentan el riesgo de hambruna, debido a los millones de desplazados que provocan. La alerta además revela que la producción de alimentos se reparte de manera desigual y se teme una subida precios.

En su último informe sobre ‘Perspectivas de cosechas y situación alimentaria’, la FAO calcula que unos 5,5 millones de personas padecen inseguridad alimentaria severa en Sudán del Sur, donde los precios del maíz y del sorgo se han cuadruplicado respecto a abril de 2016.

Graziano da Silva, director general de la FAO, ha subrayado la necesidad de que la comunidad internacional apoye económicamente los esfuerzos humanitarios en Sudán del Sur ante el conflicto que padece.

Por su parte, en Somalia, alrededor de 3,2 millones de personas necesitan ayuda alimentaria y agrícola de emergencia, mientras que en Yemen, esa cifra se eleva a 17 millones. Esta situación es más aguda en la población infantil, que como consecuencia evidencian problemas en aprendizaje y memoria.

El estudio también indica que en el norte de Nigeria, la perturbación causada por el conflicto ha dejado a 7,1 millones de personas en riesgo de inseguridad alimentaria aguda en las zonas afectadas.  Las cifras podrían aumentar si se considera a las personas que también están en riesgo pero que no se encuentran en las condiciones tan extremas de las zonas de conflicto.

Según la FAO, actualmente existen 37 países que requieren ayuda alimentaria externa, 28 de ellos están ubicados en África.  Tampoco se escapan las personas refugiadas de países como Irak, Siria y la República Centroafricana que añaden presión adicional sobre el suministro local de alimentos en las comunidades de acogida.

Los 37 países necesitados actualmente de ayuda alimentaria externa son: Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, Congo, Djibouti, Eritrea, Etiopía, Guinea, Haití, República Democrática Popular de Corea, Iraq, Kenya, Lesotho, Liberia, Madagascar, Malawi, Mauritania, Mozambique, Myanmar, Níger, Nigeria, Pakistán, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Swazilandia, Siria, Uganda, Yemen y Zimbabwe.

Recientemente, la FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtieron que se enfrentan a un déficit de financiación de unos 182 millones de dólares. Para las directivas de estas organizaciones el tiempo se agota y la hambruna cobra cada día más vida y se multiplica por el planeta.

Autor

Corresponsal

Corresponsal del medio Distribución y Alimentación. Licenciado en Periodismo y Relaciones Públicas, actualmente trabajo en el sector de la gran distribución aunque dedico parte de mi tiempo a la redacción.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top