El consumo de platos preparados aumentó durante 2018 un 2,7%

El consumo de platos preparados aumentó durante 2018 un 2,7%

Alimentación No hay comentarios en El consumo de platos preparados aumentó durante 2018 un 2,7%

El consumo de platos preparados aumentó un 2,7 % durante el 2018, según Asefapre (Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados).

Este aumento en el consumo es debido a la innovación constante de productos y formatos y a una amplia variedad de propuestas que podemos encontrar en platos listos para el consumo en el hogar y que ha llevado a cerrar el 2018 con unas ventas superiores a 500.000 toneladas, un 3,8 % más que durante el 2017.

El consumo de platos preparados se está convirtiendo en una opción alternativa muy habitual en los hogares españoles gracias a que son alimentos rápidos y fáciles de elaborar y que además, cuentan con una gran calidad, gracias a un cuidado en el proceso de elaboración, seleccionando materias primas de calidad y elaborando recetas equilibradas que pueden ser consumidas a diario.

Este tipo de alimentación son la opción más elegida tanto para personas que llevan un ritmo de vida acelerada como para aquellas que carecen de habilidades culinarias o poco interés por la cocina. Además, en el sector se trabaja para ofrecer platos preparados de diferentes tamaños para dirigirse al consumo en los hogares con formatos en monodosis y tamaño familiar que permitan un correcto cocinado en horno y microondas.

Respecto al tipo de platos más consumidos, la pizza es sin duda el alimento más consumido dentro de la categoría de refrigerados, seguido de platos compuestos por patatas en la categoría de congelados y de las legumbres dentro de la categoría de platos preparados ambiente.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top