
Deoleo apuesta por impulsar sus marcas Carbonell, Bertolli y Carapelli destacando su calidad
Alimentación 19 abril, 2018 No hay comentarios en Deoleo apuesta por impulsar sus marcas Carbonell, Bertolli y Carapelli destacando su calidadEn el mercado del aceite embotellado a nivel mundial ha sobresalido tradicionalmente la empresa española Deoleo, en una apuesta por la calidad, el respeto a las tradiciones y la utilidad para el consumidor, tres características que tienen muy presentes los clientes de cualquier sector.
En este sentido, la firma ha anunciado que invertirá 10 millones de euros en 2018 para impulsar sus principales marcas: Carbonell, Bertolli y Carapelli, en los diferentes mercados en los que está presente.
Al respecto, Pierluigi Tosato, consejero delegado de Deoleo, aseguró que «tenemos previsto una importante inversión de 10 millones de euros para este año en promoción de los aceites. La inversión más grande se hará en el punto de venta para explicar al consumidor la diferencia entre un aceite de buena calidad y otro rancio».
Según el directivo, a lo largo de este ejercicio invertirán en una campaña de Carbonell en España y también en Italia, donde se ha perdido mucha cuota de mercado y ve «un potencial enorme» con Carapelli. En Estados Unidos la mayor apuesta será con Bertolli.
El representante de la compañía puntualizó que «vamos a invertir en España con Carbonell, que es una apuesta importante y no tan fácil. Creo mucho en ella, es un ‘marcón’, y es cierto que no se había invertido en ella en el pasado. Tiene un potencial enorme. Es una referencia que mucha gente nos envidia y lo veo al mismo nivel de importancia que las marcas italianas».
Piden un cambio en el modelo de producción del sector
El consejero delegado de Deoleo ha puesto sobre la mesa la necesidad de tener un nuevo modelo de producción y de comercialización del sector. El ejecutivo indicó que «el futuro pasa por la calidad y necesita una profunda transformación en toda su cadena de valor, porque se encuentra anclado en un círculo vicioso que hay que revertir«.
En este sentido, Tosato cree que hay empezar con el agricultor, que tiene que cambiar su mentalidad «cortoplazista buscando el volumen y no la calidad. Esta campaña es un ejemplo de lo que está pasando, ya que no se encuentran aceites de calidad en España y es un problema muy serio».
El directivo propone cambiar algunas prácticas como la recogida tardía para pasar a una recolección más temprana o apostar por otras variedades de aceite, no solo la arbequina. «Es necesario hacer un ‘blend’ con aceites de otras variedades que se producen en el olivar tradicional«, explicó.
En el caso de España, asegura que «se va a polarizar el mercado. El aceite siempre será un producto gancho por parte de la distribución, pero hay una parte del mercado donde hay clientes que apuestan por la calidad«.
De esta forma, Tosato reiteró que Deoleo está trabajando para ofrecer aceites de calidad con un «precio justo» para toda la cadena de valor, mediante prácticas que generen el valor que el aceite de oliva tiene para «convertir ese círculo vicioso en virtuoso».
– Foto: Deoleo