Menús elaborados con Aceites de Oliva en los colegios españoles
Alimentación 21 octubre, 2021 No hay comentarios en Menús elaborados con Aceites de Oliva en los colegios españolesEl objetivo de esta iniciativa, que tendrá una duración mínima de tres años, persigue afianzar de forma natural los hábitos alimenticios saludables en los niños en edad escolar. El uso exclusivo de aceites de oliva, como base de la dieta mediterránea, usados en los menús diarios de los comedores gestionados por Scolarest significa una apuesta decidida por la mejora constante del bienestar a través de una alimentación sana y equilibrada.
El acuerdo entre las partes incluye también la realización futura de otras acciones divulgativas relativas a los hábitos de alimentación saludable para familias y consumidores. Estas nuevas acciones de comunicación se pondrán en marcha en las próximas semanas y durante el primer trimestre de 2022 y claro ejemplo de ello son los talleres infantiles que se desarrollan estos días durante la celebración del Salón Gourmets, para educar a los más pequeños en una alimentación saludable y sostenible.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado su satisfacción por la formalización de este acuerdo en su visita al stand de Aceites de Oliva de España en el Salón Gourmets: “Me parece magnífico. Primero, que se cocine con aceites de oliva y segundo, que se enseñe a los jóvenes que el aceite de oliva es un producto que hay que conocer. Es un ejemplo más de puesta en valor del aceite de oliva, que es tremendamente importante».
Compass Group, una de los principales operadores en el sector de la restauración de colectividades de nuestro país, ha aceptado el reto que hace un año lanzó la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, cuando presentó los principales resultados de un estudio sobre el uso de este alimento en la restauración colectiva en nuestro país. Informe que permitió constatar que, en 2019, sólo el 25% de los aceites consumidos en este sector, correspondía a aceites de oliva.
Los consumidores del futuro
En palabras de Pedro Barato, presidente de la Interprofesional, “En el país que es líder en calidad, producción y comercialización de aceites de oliva, nuestros escolares han de tener acceso prioritario a uno los alimentos más saludables, pilar fundamental de la dieta mediterránea».