El cultivo de limón ecológico crece casi un 400% en ocho años

El cultivo de limón ecológico crece casi un 400% en ocho años

Alimentación No hay comentarios en El cultivo de limón ecológico crece casi un 400% en ocho años

Mientras el consumo de alimentos ecológicos en España crece queda claro que los productores tienen que responder a las nuevas tendencias del público, lo que queda demostrado con los últimos datos al respecto del limón ecológico de la Asociación Interprofesional del Limón y Pomelo -AILIMPO-.

Recientemente, integrantes de esta organización indicaron que la superficie dedicada al cultivo de esta fruta siguiendo las normativas europeas, alcanzó en 2020 las 8.300 hectáreas, lo que significa un incremento del 386% respecto de 2021.

También podemos afirmar que el 17% de la superficie total provista para frutas ecológicas tiene como objetivo principal el limón ecológico, o que ésta alternativa ya representa un 14% de la cosecha total de limón en el país.

Incluso, parece que esta nueva moda no se detendrá, ya que desde AILIMPO han señalado que, pronto, «la producción de limón bio será del 25% del total«, lo que ubicará a este cítrico como el de mayor superficie en ecológico a nivel nacional, dato que corrobora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según registros de 2019.

Si atendemos a las cifras de las distintas Comunidades Autónomas, nos encontramos con que son Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana las que lideran esta industria, impulsada por un público cada vez más interesado en cuestiones como «el origen, calidad y tipo de cultivo de los alimentos«.

Todo esto forma parte, además, de la campaña “De la Granja a la Mesa” del Pacto Verde europeo que tiene como objetivo que, en 2030, el 25% de las tierras continentales produzcan en ecológico. Como queda claro, otros alimentos tendrán que ponerse a la altura del limón, cuyos resultados se han adelantado una década a la expectativa de las autoridades.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top