#EUChooseSafeFood, la campaña para elegir alimentos con más información
Alimentación 31 agosto, 2021 No hay comentarios en #EUChooseSafeFood, la campaña para elegir alimentos con más informaciónEn los últimos tiempos, estamos siendo testigos del creciente interés de los consumidores sobre el origen y la calidad de los productos que adquieren en las tiendas. De hecho, hace algunas semanas vino cómo la iniciativa #SomosNutriSensatos intentaba actuar contra la desinformación, sólo como una de las tantas formas de obtener datos precisos en este sector.
Pues bien, como es de esperarse aquella no será la única iniciativa al respecto, ya que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria -EFSA- y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición -AESAN-, acaba de presentar en sociedad la campaña #EUChooseSafeFood.
A través de un nota de prensa, la AESAN explica que se trata de un proyecto que tiene como objetivo el «generar confianza en los consumidores y las consumidoras en España a la hora de elegir los alimentos que conforman su cesta de la compra», sin perder de vista «el papel crucial que desempeña la ciencia en la tarea de garantizar la seguridad alimentaria».
¿Sabías que la Seguridad Alimentaria se basa en la Ciencia?
Desde hoy y hasta octubre, @EFSA_EU y @AESAN_gob_es lanzamos diferentes acciones dentro de la campaña "LA UE ELIGE ALIMENTOS SEGUROS" #EUChooseSafeFood
? Súmate y accede a todos los materiales https://t.co/Xs50rUlBgk pic.twitter.com/CDcEmKv50O
— AESAN (@AESAN_gob_es) August 30, 2021
Por otro lado, se pretende funcionar como una asesoría a los ciudadanos que tengan inconvenientes a la hora de profundizar en la higiene alimentaria, la presencia de alérgenos y aditivos, las potenciales enfermedades que éstos pueden provocar, y hasta la lectura del etiquetado, con las confusiones que existen.
Éste aspecto no es menor, ya que se calcula que el 10% de la comida desperdiciada en Europa, se desperdicia culpa de las fechas que no sabemos interpretar correctamente, sobre todo las fechas de consumo preferente y fechas de caducidad.
«La campaña cuenta con la colaboración de expertos en seguridad alimentaria, divulgadores en redes sociales, de organizaciones especializadas en alimentación, nutrición, o derechos del consumidor así como de diferentes medios de comunicación», detallan en el mismo comunicado al público.