
El consumo de huevos en los hogares españoles también se dispara
Distribución 9 junio, 2021 No hay comentarios en El consumo de huevos en los hogares españoles también se disparaTodo indica que las restricciones a la movilidad y el encierro, han llevado a la mayoría de los consumidores nacionales no sólo a abrirse a nuevas tendencias alimenticias sino también, y paradójicamente, a aumentar la ingesta de algunas de las categorías más clásicas del supermercado.
Hace sólo unos días comentábamos que, tras años a la baja, el consumo de carne creció 6,6% en 2020, y ahora nos encontramos con estadísticas recientes que indican que el consumo de huevos en los hogares españoles también se dispara de la mano del coronavirus y la permanencia en el hogar.
De acuerdo a los datos de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos -INPROVO-, en su estudio «Observatorio del Consumo de Huevo en España«, queda de manifiesto que ha sido una de las referencias con mayor tasa de adopción el año pasado y, especialmente, en los primeros meses de confinamiento: marzo, abril y mayo de 2020.
El consumo de #huevos en los hogares españoles se disparó en 2020 y subió un 17,1% en volumen. La facturación alcanzó los 1.056 millones de euros en hogares, un 17,5% más que en 2019. Representa el 1,33% del valor de la alimentación en España.
Más en: https://t.co/EFUXMkHVUa pic.twitter.com/oHg8Hvi8i2— INPROVO (@_inprovo) June 7, 2021
Si de facturación se trata, el sector del huevo la vio crecer en el orden del 17,5% durante el año pasado, alcanzando los 1.056 millones de euros en ventas para consumo en hogares, para dejar pequeños los 848 millones logrados en 2019.
Enrique Díaz, director de INPROVO, destacó al respecto de esta investigación que «estamos ante uno de los alimentos más completos por sus propiedades nutricionales, su precio, accesibilidad y versatilidad. Hemos visto una mayor demanda de productos saludables que, como el huevo, aportan componentes valiosos para potenciar la inmunidad y la calidad nutricional de la dieta. Además, es muy asequible, algo importante ante la situación de incertidumbre económica».
Todo esto, incluso, habiendo ya distintos alimentos que aportan igual o más proteínas que el huevo, y que no necesariamente deberían reemplazarlo, sino también acompañarlo.