Grandes cadenas se comprometen a que huevos de marcas propias se produzcan con sistemas libres de jaula antes de 2025

Grandes cadenas se comprometen a que huevos de marcas propias se produzcan con sistemas libres de jaula antes de 2025

Distribución No hay comentarios en Grandes cadenas se comprometen a que huevos de marcas propias se produzcan con sistemas libres de jaula antes de 2025

Las grandes cadenas de almacenes que operan en España están apostando porque los huevos de marca propia que comercializan sean producidos con sistemas libres de jaula, es decir, que sean de tipo 0, 1 y 2 antes de 2025.

En ese sentido, El Corte Inglés es la compañía que de manera más reciente ha emitido el anuncio, siendo una firma que es referente en la distribución española por la alta distribución y venta de huevos ecológicos y camperos. Según la empresa, actualmente, más del 53% de los huevos que comercializa son de las categorías 0, 1 y 2 (es decir, ecológicos y camperos), muy por encima de la media dentro del mercado.

El Corte Inglés informó que, en el marco de su Plan de Desarrollo Sostenible, apuesta por productos agrícolas y ganaderos ecológicos, integrando la política corporativa de bienestar animal para todas sus marcas propias.

Para cumplir con este cometido, ha extendido sus medidas al sector de la restauración. Recientemente, la empresa firmó un acuerdo con la cooperativa gallega Corende que busca que el 100% de los huevos ofrecidos en sus cafeterías restaurantes o platos preparados sean camperos, es decir, que procedan de gallinas creadas en libertad.

Carrefour, extiende su apuesta a sus marcas propias en Europa

Por su parte, Carrefour indicó que todos los huevos de su marca en Europa serán producidos con sistemas libres de jaula en 2025, por lo que colaborará con proveedores y productores para alcanzar este objetivo.

Según indicó la firma, para ampliar esta transformación del mercado, Carrefour invitó a los proveedores de marca nacional a unirse a este compromiso en Europa. De esta manera, el nuevo compromiso incluye a España y Rumania, y completa los objetivos ya definidos en Francia, Italia, Polonia y Bélgica.

El interproveedor de Mercadona, se suma a este cometido

Mercadona también se ha sumado al abandono progresivo de la venta del huevo procedente de jaula, de la mano de su interproveedor.

En concreto, Huevos Guillén inició hace años este proyecto de conversión, para dar respuesta a la creciente sensibilidad social en relación al bienestar animal, y también para satisfacer las demandas del consumidor por los huevos ecológicos, camperos y de suelo.

En este sentido, Huevos Guillén apunta a transformar a principios de 2018 un 20% de su parque total de ponedoras en sistemas alternativos, con una inversión de un total de 60 millones de euros hasta 2025 en la instalación de nuevas naves de gallinas criadas en suelo, camperas y ecológicas.

Auchan Retail también se une a este objetivo

Otras de las grandes cadenas de España, Auchan Retail, que es propietaria de Alcampo y Simply, recientemente indicó que no comercializará huevos de su marca propia procedentes de gallinas criadas en jaulas en el año 2025, en el marco de su compromiso con el desarrollo de productos responsables.

En este sentido, el Grupo recordó que en los lineales de sus hipermercados y supermercados se pueden encontrar en la actualidad huevos camperos bajo su marca propia Auchan Producción Controlada. Sin embargo, en los próximos años la apuesta se extenderá a todo este tipo de productos de su marca que se comercializan en 57 hipermercados y 290 supermercados en todo el país.

Foto: Pixabay

Autor

Juan Sebastián

Hola! Soy periodista y editor de contenidos. Interesado en temas de Estado y economía. Le sigo la pista a sectores como la distribución, la logística, el gran consumo y el comercio electrónico.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top