La alimentación no tiene desperdicio cierra 2021 con más de 700 adhesiones

La alimentación no tiene desperdicio cierra 2021 con más de 700 adhesiones

Distribución No hay comentarios en La alimentación no tiene desperdicio cierra 2021 con más de 700 adhesiones

La campaña La alimentación no tiene desperdicio, lanzada por la gente de la Asociación Española de Codificación Comercial –AECOCha cerrado 2021 con más de 700 adhesiones de empresas, lo que supone una mejora respecto al año anterior, más concretamente del orden del 8%, según han informado.

En tiempos en los que la reducción del desperdicio alimentario es una de las problemáticas que más preocupa a los gobernantes alrededor del mundo, en el caso de España tenemos esta iniciativa, ya con 712 compañías que se han sumado, contabilizando las 55 de los últimos 12 meses.

Desde que el proyecto fuera presentado, allá por 2021, la concientización acerca de este inconveniente ha crecido, y junto a ella el número de firmas interesadas en reducir el desperdicio alimentario a partir del monitoreo de los resultados.

Nuria de Pedraza, directora de comunicación y responsable del proyecto contra el desperdicio alimentario de AECOC, ha dicho al respecto que así se «muestra el compromiso y el interés de las empresas en aplicar estrategias efectivas para evitar el desperdicio alimentario, un problema con un elevado impacto económico, social y medioambiental».

Por supuesto, AECOC no es la única entidad que se mueve en este sentido, considerando que en los últimos meses fuimos testigos de un sinfín de anuncios al respecto, como la promulgación de la primera ley de Desperdicio Alimentario en España, lo que deja en claro la importancia de la temática.

De cara al corto y medio plazo, será fundamental que todos los participantes de la cadena de producción de alimentos aporten sus propios granos de arena para evitar que los españoles sigamos desperdiciando toneladas de comida cada año.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top