
Abaratar la cesta de la compra: la estrategia del Lidl que permite un ahorro a sus clientes 148 millones en 2017
Distribución 14 marzo, 2018 No hay comentarios en Abaratar la cesta de la compra: la estrategia del Lidl que permite un ahorro a sus clientes 148 millones en 2017El sector de la distribución está cada vez más competitivo, y las diferentes cadenas han emprendido una serie de estrategias para aumentar sus ventas y llamar la atención de los clientes.
En este proceso, llama la atención del caso de la cadena Lidl que indicó que ahorró a sus clientes 148 millones de euros en 2017 tras abaratar su cesta de la compra un 0,06%, mientras que el resto del sector la encareció de media un 2,1%.
Teniendo en cuenta su cuota en el mercado español (4,3%), Lidl subrayó que ofrece a sus clientes un ahorro «significativamente superior» al de otras cadenas de supermercados.
Según explicó el grupo de distribución, a pesar de que la consultora Nielsen apunte que el precio de la cesta de la compra se incrementó de media un 2,1%, en el caso de Lidl la evolución de precios fue negativa en 2017, concretamente del -0,06%, «reforzando así el posicionamiento de la cadena como el súper más barato».
De esta manera, la compañía de origen alemán puntualizó que este diferencial en la evolución de precios de 2017 ha permitido generar un ahorro de 66 millones de euros a las familias españolas que el año pasado optaron por la firma europea para llenar su despensa.
¿Cómo ha funcionado la estrategia?
Según las directivas de la firma, además de mantener sus precios bajos de forma continuada, a lo largo del último año Lidl ha programado una serie de promociones y ofertas puntuales en una amplia gama de productos de su surtido, lo que supuso una inversión adicional en rebajar los precios. Estas acciones, según la compañía, sumaron 82 millones de euros de ahorro adicional en las economías domésticas de los clientes españoles de Lidl.
Por esta razón, en total, Lidl ahorró a los clientes españoles 148 millones de euros el pasado año por su política de ser el supermercado más barato.
De cara al tipo de producto, en el caso de la alimentación saludable, Lidl continuó apostando en 2017 por los productos frescos y de origen español. En este sentido, mientras en la cesta de la compra se incrementaron un 2,8% de media en el mercado, Lidl mantuvo inalterados los precios de los frescos.
Por familias de alimentos, según Nielsen, la fruta y la verdura (+4,10%) y el pescado fresco (+5,80%) fueron las más castigadas por el encarecimiento de la cesta de la compra. Sin embargo, Lidl aseguró que por su parte bajó los precios de la fruta y la verdura en un 0,11% y prácticamente mantuvo los del pescado fresco (+0,08%). De esta forma, los clientes de la cadena ahorraron un 4,21% y un 5,72% en la compra de estos artículos.
Del resto de categorías de frescos, los clientes de Lidl pagaron en 2017 un 3,48% menos en carne fresca, un 1,62% menos en pan y un 0,70% menos en huevos.
– Foto: Lidl