La pandemia aumenta la demanda de bebidas enlatadas

La pandemia aumenta la demanda de bebidas enlatadas

Distribución No hay comentarios en La pandemia aumenta la demanda de bebidas enlatadas

Probablemente habrás notado, en los últimos tiempos, que muchas de las bebidas más populares del mercado, sobre todo las alcohólicas, comenzaron a presentar variantes algo diferentes a las habituales, al incorporar latas a sus presentaciones en las principales cadenas de supermercados de todo el país.

Pues bien, esta decisión de las marcas no tiene nada de casual, dado que, tanto a nivel europeo como en España,  ya se evidencia una realidad incontestable: la pandemia ha aumentado la demanda de bebidas enlatadas, como consecuencia de esas dificultades para reunirnos y compartir los envases más grandes.

Según informan desde MundoLatas, las estadísticas recientes del sector del packaging indican que, durante el 2020, los europeos consumieron 4,6% más de latas que durante el 2019, una tendencia en todo el territorio europeo, pero que tiene a España como segunda exponente, sólo por detrás del Reino Unido.

Encuestas explican, por otro lado, que 6 de cada 10 españoles prefieren las latas para sus bebidas, independientemente de qué bebidas estemos hablando, y eso tiene sentido pensando en la gran cantidad de tiempo que permanecimos encerrados, sin contacto, y priorizando envases fáciles de consumir.

Con la hostelería y el ocio completamente parados, la cerveza fue una de las grandes ganadoras de la pandemia, viendo incrementada su comercialización un 17,2% en 2020 respecto del año anterior, algo lógico pensando en que se trata de una bebida muy fácil de tomar, y que uno disfruta incluso en soledad.

¿Y por qué nos gustan tanto las latas? Entre las razones de su creciente popularidad tenemos su higiene, la seguridad que nos dan, la facilidad del traslado y la comodidad para almacenarlas. Todo ello, sumado a que son envases más reciclables que otros, algo que el público está mirando cada vez con más atención.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top