¿Qué protocolos de limpieza deben llevar las empresas de distribución de alimentos?

¿Qué protocolos de limpieza deben llevar las empresas de distribución de alimentos?

Distribución No hay comentarios en ¿Qué protocolos de limpieza deben llevar las empresas de distribución de alimentos?

En la actualidad, la limpieza y desinfección de los espacios de trabajo es una de las prioridades más importantes para las empresas de distribución de alimentos. La higiene y la prevención de enfermedades son fundamentales en este tipo de negocios, donde se manipula y se distribuyen alimentos que serán consumidos por los clientes. Por lo tanto, es imprescindible seguir un protocolo de limpieza estricto y eficaz para garantizar la seguridad de los alimentos y la salud de los consumidores.

La empresa de limpiezas contratada por la distribuidora de alimentos debe cumplir con una serie de normas y medidas específicas para mantener un ambiente limpio y saludable en las instalaciones. Estas normas se aplican a diferentes áreas, desde las zonas de almacenamiento hasta las zonas de producción y transporte de los alimentos. A continuación, vamos a detallar algunas de las pautas que deben seguir estas empresas de limpieza en el ámbito de la distribución de alimentos.

Limpieza de comunidades y zonas de almacenamiento

Las empresas de distribución de alimentos deben mantener sus zonas de almacenamiento en perfecto estado de limpieza y desinfección. Esto incluye las áreas comunes, como pasillos, escaleras y ascensores, así como las zonas de almacenamiento de los productos. La limpieza de comunidades es un factor clave para prevenir la propagación de enfermedades y la contaminación de los alimentos. Es por eso que se recomienda realizar una limpieza exhaustiva de estas áreas al menos una vez al día, utilizando productos y desinfectantes específicos para la industria alimentaria.

Asimismo, es importante mantener las zonas de almacenamiento en condiciones óptimas de temperatura y humedad, ya que esto puede afectar la calidad y la seguridad de los alimentos. También se deben tener en cuenta las medidas de prevención de plagas, como la eliminación de residuos y la inspección regular de las instalaciones para detectar posibles puntos de entrada para insectos o roedores.

Servicios de limpieza de oficinas

Además de las zonas de almacenamiento, también es necesario mantener las oficinas de la empresa de distribución de alimentos en un estado impecable de limpieza y desinfección. Estas áreas suelen ser utilizadas por los empleados para realizar tareas administrativas y pueden ser un foco de contaminación si no se limpian adecuadamente.

Los servicios de limpieza de oficinas deben incluir la limpieza y desinfección de escritorios, teclados, teléfonos, sillas y otros elementos de uso común. También se deben limpiar las instalaciones sanitarias y las áreas comunes, como salas de reuniones y cafeterías.

Protocolo de limpieza en áreas de producción y transporte

Las áreas de producción y transporte son las más críticas en la distribución de alimentos. Es importante mantener estas zonas en un estado óptimo de limpieza y desinfección, ya que aquí es donde se manipulan y se procesan los alimentos. Se debe prestar especial atención a mantener una higiene adecuada de las manos y de los utensilios utilizados en el proceso de producción y manipulación de los alimentos.

Además, es esencial seguir un protocolo de limpieza específico para cada tipo de alimento. Por ejemplo, los productos frescos como frutas y verduras deben lavarse cuidadosamente para eliminar cualquier residuo de tierra o pesticidas. Los productos enlatados y empaquetados también deben ser revisados y limpiados antes de ser almacenados o transportados.

Cabe mencionar que la limpieza y desinfección adecuada de los vehículos de transporte de alimentos es fundamental para mantener la cadena de frío y evitar la contaminación cruzada entre diferentes productos. Se recomienda que los vehículos se limpien a diario, especialmente en las áreas donde se almacenaron los alimentos, y se utilicen productos desinfectantes adecuados.

En definitiva, la limpieza y desinfección en las empresas de distribución de alimentos es una tarea de vital importancia para garantizar la seguridad y la calidad de los productos que llegan a los consumidores. Para ello, es necesario seguir un protocolo de limpieza riguroso en todas las áreas de la empresa, desde las zonas de almacenamiento hasta las áreas de producción y transporte.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top