El higo de origen nacional se ha vuelto a poner de moda

El higo de origen nacional se ha vuelto a poner de moda

Distribución No hay comentarios en El higo de origen nacional se ha vuelto a poner de moda

El higo es un alimento que no requiere de mucha presentación, porque todos lo hemos probado alguna vez en la vida, en cualquiera de sus formato y, sin embargo, lo cierto es que atendemos a una interesante tendencia estos días, viendo cómo el higo de origen nacional se ha vuelto a poner de moda.

Popular como alimento clásico del otoño, pero también a modo de ingrediente para medicamentos, y hasta como detalle en preparaciones dulces, etc., hay más de 1.000 especies animales que se alimentan de los higos para sobrevivir, lo que nos da la pauta de su trascendencia a lo largo de la historia.

Así y todo, la fama del higo no pudo evitar que durante las últimas décadas su consumo cayera bastante, un ciclo negativo que parece haber encontrado su final desde hace tres años, momento en el que las ventas comenzaron a multiplicarse, al igual que su presencia en las mesas de los españoles.

Si tenemos en cuenta que España es el noveno productor mundial de higos, con 25.000 toneladas al año, y que nuestros higos están tan bien vistos como los de Turquía o Egipto, podemos hallar una explicación a la situación en las cadenas.

Por ejemplo, tenemos a Mercadona, la firma de Juan Roig que es de las más importantes si de supermercados se trata, y que únicamente en 2020 compró 850 toneladas de higo para comercializar en sus lineales, 30% más que en 2019.

Los higos de Mercadona, junto con los de otras franquicias en menor medida, han puesto de nuevo este producto en el centro de la escena del consumo familiar a nivel país, sumando a ello los crecientes números que arroja la exportación.

Y tú, ¿sueles consumir hongos de origen nacional?

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top