
Desciende un 6% el consumo de zumos envasados en España durante 2016
General 7 julio, 2017 No hay comentarios en Desciende un 6% el consumo de zumos envasados en España durante 2016El consumo de zumos envasados y néctares ha llegado a alcanzar la cifra de 830,32 millones de litros en España, durante el año 2016. A pesar de parecer una gran cifra, esto supone un descenso del 6,28% respecto al año 2015, que alcanzó los 886,46 millones de litros.
De cualquier forma, España sigue siendo un país con mucho consumo de este tipo de productos, debido a que se posiciona como el cuarto mayor mercado de la Unión Europea, por detrás de Alemania, Francia y Reino Unido. En este sentido, Javier Lorenzos, presidente de Asozumos, aclaraba que “los zumos de frutas cumplen varias funciones básicas: son hidratantes, antioxidantes, remineralizantes y tonificantes, de modo que contribuyen a mejorar el sistema inmunológico y pueden prevenir algunas enfermedades cardiovasculares, así como, por supuesto, el cansancio y la fatiga”.
Pero esto no indica que cumplen la misma función que otros productos como las frutas. “Un vasito de zumo no supone un problema, pero el consumo de zumos como bebida habitual o como alternativa a la fruta contribuirá a incrementar el sobrepeso, la obesidad, el riesgo cardiometabólico…” confesaba un miembro del comité asesor del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas, Ramón de Cangas.
En cuanto a las diferencias entre el zumo envasado y el natural, “el elaborado en casa tiene el inconveniente de que hay que hacerlo y que es más caro. Y si lo preparamos con mucha antelación, el contacto con el aire a temperatura ambiente y la luz puede mermar el contenido de vitamina C. Su ventaja es que desde el punto de vista gastronómico es insuperable.”, explicaba Francisco Botella, miembro del área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Además, añade que “los zumos industriales son más baratos, incorporan habitualmente vitamina C como antioxidante, su contenido en esta vitamina es, en ocasiones, superior a la del zumo natural, pero gastronómicamente algunos de ellos dejan mucho que desear”.
Foto | Pixabay