La ‘propina americana’ llega a España
General 10 abril, 2023 No hay comentarios en La ‘propina americana’ llega a EspañaYa no va a ser necesario salir de España para que, en la cuenta, figure un porcentaje destinado a la propina, como ocurre en Estados Unidos. Restaurantes provenientes de Barcelona y Madrid han sugerido aplicar a la cuenta un porcentaje de propina que oscile entre el 5% y el 10%.
Esta práctica, inusual hasta la actualidad en sector de la restauración en el país, ya se ha descubierto en locales de Barcelona y Madrid en los últimos meses. Asimismo, el gremio hostelero recuerda la no obligatoriedad de dar propina, hay quienes opinan que la propina «sustituye, de alguna manera, a los salarios decentes».
A su vez, hay quienes precisan que el dinero recaudado de las propinas va destinado a los cocineros y camareros e incluso los que relacionan «emoticonos» de caras a la propina que han dejado los clientes, rostro triste al no dejar nada, cara sonriente si se deja un 5% y muy alegre al dejar un 10% de la propina.
Según la agencia especializada Efeagro, «los tiques» reflejan incluso una opción de propina libre y también los porcentajes sugeridos del 5, 8 o 10%. Según el secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, considera que se trata de una técnica que intenta «crear un sentimiento de culpa» en el consumidor que no desee dejar propina.
Asimismo, Sánchez reitera que «no es un acto ilegal porque no lo imponen», pero asegura que demandar dinero es «intentar aprovecharse» del consumidor, para que «de alguna manera, se convierta en el que paga el plus de un salario demasiado reducido». Según su perspectiva, la propina «no puede ser el sustitutivo de un salario decente».
Desde Hostelería de España han informado de que se trata de una opción «sugerida», que, a su vez, «están empezando a incluir algunas ‘apps’ asociadas al datáfono». También han comunicado dichas fuentes que «para nada, es obligatorio» dejar propina, «Sigue siendo algo voluntario porque en España no forma parte del sueldo sino que es una costumbre adquirida en la que el cliente muestra su satisfacción.