
España ya es el primer país pesquero de la Unión Europea
General 11 julio, 2017 No hay comentarios en España ya es el primer país pesquero de la Unión EuropeaLa patronal de armadores Cepesca ha presentado un informe que analiza la situación del sector. Revela que su facturación es estable lo que hace que España sea el primer país pesquero de la Unión Europea (UE).
El sector pesquero español mantuvo su facturación en 2016 en niveles similares al año anterior que entregó resultados superiores a los 2.043 millones de euros, al tiempo que disminuyó su flota en 286 barcos, hasta situarse en un total de 9.299 buques, según el informe.
El reporte en detalle examina el panorama de este segmento económico y pone en conocimiento una caída anual del empleo del 2,6 %, hasta los 33.288 puestos de trabajo en el año 2015, cifra que se ubica hasta este año ya que son los últimos datos disponibles que se tienen actualizados
Las capturas de la flota española se situaron en 898.335 toneladas en 2016, un 4 % menos que las registradas en 2015.
Importaciones
En cuanto al comercio, España mantuvo sus exportaciones de pescado y marisco en 3.710 millones de euros en 2016 (-0,05 %), con Italia, Portugal y Grecia como principales destinos; las importaciones pesqueras crecieron un 10,7 %, hasta los 6.482 millones de euros.
El secretario general de Cepesca, Javier Garat, ha señalado que con estas cifras España mantiene su posición como primer productor pesquero de la UE, con una cuota del 20 %, tanto en volumen como en valor. España genera el 22 % del empleo pesquero de la UE
Aunque reconocen los pesqueros que enfrentan un descenso de los puestos de trabajo, resaltan que aquellos que aún permanecen en el sector “viven mejor” y traigan del mar a las mesas de los Españoles productos de mejor calidad.
España, en cuanto a capacidad, posee la flota más importante de la Unión Europea, con un 23,6 % del total, y genera el 22 % del empleo en este sector.
De los buques españoles, 8.998 faenan en el caladero nacional; 107, en aguas de la UE; y 194, en caladeros internacionales.
Ranking Mundial
En el ámbito mundial, España ocupa el puesto 18, con un 1,10 % de las capturas marinas globales; China, Indonesia y EEUU, por este orden, son los líderes.
Cepesca pide al Gobierno que baje el IVA del pescado del 10% actual al 4 %, como el que grava la leche o la fruta, principal razón culpable de a caída del consumo.