Los supermercados españoles se abren a otros horizontes

Los supermercados españoles se abren a otros horizontes

General No hay comentarios en Los supermercados españoles se abren a otros horizontes

El panorama de los supermercados españoles está cambiando ampliamente, sus estrategias se estaban renovando, y la pandemia ha acelerado este proceso. En primer lugar, se acabaron las grandes superficies a las afueras de las ciudades, ahora se busca estar lo más cerca posible del consumidor.

Un ejemplo de todo ello es Madrid, en el último año y medio son más de 20 los supermercados que se han abierto en barrios del centro de la ciudad, incluso abren unos al lado del otro.

También salen de su zona de confort, los vascos BM, o los gallegos Froiz y Gadis, se lanzan a la conquista de nuevos territorios, saliendo de las comunidades donde nacieron y crecieron, donde tienen un nombre y reputación. Ahora toca convencer a un nuevo mercado, a nuevos clientes.

Además, empresas como Mercadona se han lanzado al mercado portugués. La salida a países de nuestro alrededor es una estrategia que puede comenzar a crecer en los próximos años. Muchas optan por hacer filiales según que país, por ejemplo, crear una empresa en Andorra es sinónimo de mayores beneficios, por eso los supermercados españoles ven como opción entrar de esta forma en el mercado andorrano.

Para ello requieren de la ayuda de abogados en Andorra La Vella, que conocen a la perfección como se debe actuar y los pasos a dar en este sentido. Esta clase de despachos, especializados sobre todo en abogado para startup, tienen cientos de solicitudes al año para este tipo de trabajos.

Además de Portugal y Andorra, también está la posibilidad del mercado Francés, pero si es cierto que en estos casos, la entrada es mucho más cara que en los otros dos países, requiere de mayor inversión.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top