La inflación provoca cambios en los hábitos de los consumidores

La inflación provoca cambios en los hábitos de los consumidores

General No hay comentarios en La inflación provoca cambios en los hábitos de los consumidores

A pesar del incremento de los precios de los productos desde 2021, los consumidores no comenzaron a reaccionar hasta mediados de 2022 a la inflación, con el objetivo de buscar el equilibrio entre el ahorro en los hogares y las oportunidades fuera de él, que suponen los tickets más altos.

Asimismo, fue a mediados de 2022 cuando los consumidores comenzaron a realizar cambios en sus hábitos, derivados del incremento de la inflación. Este comportamiento, en parte, se ve justificado por la incertidumbre que acarrea la situación socioeconómica reciente.

Igualmente, 2022 no solo se ha caracterizado por la inflación, sino que, también ha sido un año de normalización en el consumo dentro y fuera del hogar. Este último hábito se ha incrementado en un 14% respecto 2021, dado que recuperó el porcentaje que había tomado el consumo dentro del hogar debido a la pandemia.

Según los datos proporcionados por Kantar, en el momento en el que se intenta hacer más elástico el bolsillo, la mente se comporta de manera más racional y se llevan a cabo cambios en las rutinas. En el hogar se optimiza el ahorro, se intenta contener el gasto y abaratar la cesta de la compra mediante la reducción en el gasto de fresco, entre otros. Incluso, se modifica el lugar de compra.

Sin embargo, al consumir fuera del hogar, la búsqueda de placer, como incremento del valor, se hace cada vez más relevante. Según la experta en Horeca y Foodservice en Kantar, Cristina García, «aunque somos conscientes de las limitaciones en el gasto, si realmente una ocasión en concreto nos aporta valor, tratamos de preservarla. Desde Kantar observamos que, por ahora, no reducimos el número de categorías que consumimos fuera de casa, pero sí apreciamos una mayor presencia de productos con un menor precio en la composición de los menús».

El ICC (Índice de Confianza del Consumidor) es el mejor predictor a medio plazo de la demanda y, afirma, según últimos datos, que se está recuperando poco a poco. Según la experta de Kantar «Parece que vamos asimilando la situación actual». A lo que añade «balancear la ecuación de valor y la rentabilidad será indispensable, ya sea buscando huecos en la recomposición de menús como encontrando espacios en esas ocasiones que el consumidor más valora. Además, no todos estamos afectados por igual, por lo que será necesario segmentar para actuar».

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top