
Cómo evitar el resfriado en invierno con nuestra alimentación
Salud 7 diciembre, 2017 No hay comentarios en Cómo evitar el resfriado en invierno con nuestra alimentaciónSe acerca el invierno y los expertos recomiendan no dejar de comer algunas frutas y verduras de temporada que pueden ayudarnos a evitar a otro de los protagonistas de esta época del año: el resfriado.
La nutricionista Natalia Galán, del Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas, destaca entre estos productos de temporada las mandarinas, kiwis, caquis, manzanas, naranjas, plátanos o uvas, todas ellas con un «extraordinario» aporte de vitamina C, ideales para combatir el resfriado «Los alimentos de temporada son la mejor opción si queremos ajustar la economía familiar, ya que los encontraremos más baratos que el resto porque existe una mayor disponibilidad. Además, al cultivarse en las condiciones adecuadas son más sabrosos, con mejor textura y olor», ha explicado Natalia.
Para tratar un resfriado es especialmente importante alejarse de alimentos que deshidratan, provocan inflamación o interrumpen el sueño cuando se está griposo. Os dejamos un listado de productos no recomendados durante un proceso gripal o de resfriado.
Bebidas deportivas: Durante un resfriado, el azúcar de estas bebidas también causa inflamación en un momento en que el sistema inmune ya está debilitado. En su lugar, es mejor hidratarse a través de agua, frutas, verduras y sopa.
Pepperoni: Comer pepperoni puede provocar inflamación directa e indirectamente e interrumpir el buen funcionamiento del sistema inmunológico. La grasa saturada del pepperoni puede provocar inflamación e interrumpir el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Bacon: La sobrecarga de sodio que tiene este alimento hace que no sea bueno para el cuerpo Cuando se está bajo un resfriado.
Pan blanco: El pan incrementa los niveles de inflamación al aumentar los marcadores inflamatorios llamados citoquinas. Hay que optar por el pan integral en su lugar.
Helados: Esta combinación inflamatoria carga de más trabajo al sistema inmune, ya de por si sobrecargado por el resfriado. Un yogur natural bajo en grasa cubierto con fruta fresca sirve igualmente para tomar alimentos dulces.
Cerveza: Unos estudios realizados en animales y cultivos celulares descubrieron que el gluten estimula la inflamación a través de una proteína llamada TLR4, por lo tanto, no es aconsejable estando resfriado.
Caramelos: Éstos estimulan la inflamación y debilitan el sistema inmunológico.
Galletas: La harina altamente refinada y el exceso de grasas saturadas aumentan la carga de inflamación del cuerpo, por lo que no es recomendable al estar enfermo.
Pizzas: Es una comida que causa mucho estrés oxidativo en un cuerpo que intenta sanar.