La España vaciada sufre más los problemas de salud mental

La España vaciada sufre más los problemas de salud mental

Salud No hay comentarios en La España vaciada sufre más los problemas de salud mental

Mientras el interés por esta temática sigue creciendo en el país, la España vaciada sufre más los problemas de salud mental según comentan especialistas en la materia, que indican que ciertas características propias de la vida en estas localidades, que poseen algunas carencias, impacta mucho a la razón.

La España vaciada sufre más los problemas de salud mental, y esto se observa en cuestiones como por ejemplo la más elevada incidencia de enfermedades mentales que se da en estos pueblos, como consecuencia directa del envejecimiento y la despoblación, que lleva a preocupantes niveles de suicidios.

Y es que, así como el confinamiento afectó especialmente la salud mental de las mujeres, parece que los habitantes de esta España rural tampoco la han pasado bien en estos meses, aislados más que nadie y sin tantos recursos al alcance.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística -INE-, los municipios de 10.000 o menos habitantes, que nuclean a cerca del 20% de la población española, muestran una frecuencia de suicidios cinco puntos por encima de lo que su población total debería sugerir, dejando en claro este inconveniente.

Dicho de otro modo, un 25% de los suicidios que se producen en España son en la parte «vaciada» del país, mientras que relativamente les correspondería el 20% por su población. Aunque esta tendencia parece comenzar a reducirse poco a poco, la pandemia no hizo más que profundizar la problemática.

En cualquier caso, el suicidio ya es la principal causa de muerte de los jóvenes, y si a eso le sumamos que muchas veces es complicado encontrar respuestas fuera de las grandes ciudades, eso explica por qué la salud mental tendrá un presupuesto de 30 millones de euros en 2022.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top