Campaña de vacunación contra la gripe: ¿quiénes deben protegerse?

Campaña de vacunación contra la gripe: ¿quiénes deben protegerse?

Salud No hay comentarios en Campaña de vacunación contra la gripe: ¿quiénes deben protegerse?

Parece que este año hemos pasado del verano al invierno. El repentino descenso de las temperaturas ha pillado desprevenido a más de uno pero no a los virus, que aprovechan este tiempo para propagarse rápidamente. Uno de los más conocidos y más extendidos es la gripe, una enfermedad que, pese a tener vacuna, mata entre 1.000 y 400 personas en España cada año.

Y es que, en la mayoría de los casos el desconocimiento o los falsos mitos alrededor de la vacuna, impiden que muchas personas en riesgo de infección se protejan. “La vacuna previene la gripe en un 95%” señala el médico Juan Macías en declaraciones a Diario Sur. “Pero solo la gripe. Que luego están los decepcionados que dicen que se resfriaron con la vacuna puesta” recuerda.

En nuestro país, la fecha de comienzo de las campañas de vacunación contra la gripe es entre los meses de septiembre y noviembre, y se promueve especialmente la vacunación entre los grupos de riesgo.

Estos grupos de riesgo hacen referencia a personas mayores de 65 años o personas que trabajen en residencias o geriátricos. También es recomendable que se vacunen contra la gripe aquellas personas menores de 65 años con enfermedades crónicas cardiovasculares, enfermedades metabólicas, obesidad mórbida, insuficiencia renal, anemia, inmunosupresión o trastornos que conllevan disfunción cognitiva como el síndrome de Down o la demencia.

En cuanto a los niños, no es necesario que se vacunen salvo que entren dentro del grupo de pacientes de enfermedades crónicas antes mencionados o aquellos que estén recibiendo un tratamiento prolongado con aspirina (ácido acetil salicílico). En el caso de los bebés menores de 6 meses, no pueden ser vacunados bajo ningún concepto.

Entre los síntomas más frecuentes destacan la fiebre y los escalofríos, sensación de malestar general unido a dolor muscular, dolor de cabeza y de garganta, congestión nasal, tos y en pacientes mayores puede darse casos de dificultad respiratoria.

Además de la vacuna antigripal, los expertos recomiendan tomar precauciones tales como lavarse frecuentemente las manos, evitar el alcohol y el tabaco, beber mucho líquido y llevar una alimentación saludable que incluya una ingesta adecuada de vitaminas, sobre todo la vitamina C, para proteger nuestro organismo.

Foto | Pixabay

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top