¿Es posible colocar en maxilares con poco hueso implantes dentales?

¿Es posible colocar en maxilares con poco hueso implantes dentales?

Salud No hay comentarios en ¿Es posible colocar en maxilares con poco hueso implantes dentales?

En cualquiera de ambos maxilares, el hueso puede iniciar a perder densidad o deteriorarse debido a distintas razones, entre ellas, debido a traumatismos en la dentadura, algún tipo de enfermedad periodontal, a las propias extracciones dentales o por el uso prolongado de las dentaduras postizas durante varios años.

En caso de que el maxilar tenga poco hueso, puede ser posible efectuar un implante dental utilizando técnicas como el injerto de hueso o la elevación del seno maxilar. Estas técnicas pueden favorecer el aumento en la cantidad de hueso disponible en el maxilar y mejorar las posibilidades de éxito de implantes dentales.

Por ello, se afirma que los implantes dentales en maxilares con poco hueso ya son una realidad, la implantología ha evolucionado notablemente en los últimos años. Además, las personas que sufren de falta de piezas dentales experimentan inseguridad y ven afectada su calidad de vida. Muchos de ellos asumen que sus casos son irremediables.

Sin embargo, la tecnología actual ofrece grandes oportunidades para tratar este problema. Gracias a la digitalización de los procesos, desde la toma de muestra digital en la boca hasta la planificación y la intervención, se puede optimizar la exactitud y controlar completamente el tratamiento. De esta manera, se pueden obtener resultados más precisos y satisfactorios para el paciente.

Técnicas para la reconstrucción de hueso en los dientes

 

Asimismo, existen distintas técnicas empleadas por los dentistas para la reconstrucción de hueso en los dientes, entre ellas destacan:

– Elevación del seno maxilar: la elevación del seno maxilar es una técnica utilizada para aumentar la cantidad de hueso en la zona posterior del maxilar superior. Para realizar este procedimiento, se realiza una incisión en la encía y se levanta la membrana del seno maxilar, para colocar el injerto óseo debajo de ella. Tras la colocación del injerto, la encía se sutura y comienza el proceso de curación.

Injerto óseo autólogo: en este procedimiento, el hueso es extraído de una parte del cuerpo del paciente, como la mandíbula, la cadera o la tibia, y se trasplanta al área de reconstrucción dental. Este método puede resultar muy efectivo, ya que el hueso autólogo es compatible con el paciente, lo que reduce significativamente el riesgo de rechazo o infección.

Injerto óseo alógeno: otra técnica de injerto óseo es el alógeno, en el cual se obtiene el hueso de un donante humano fallecido y se procesa en un banco de huesos. Este método de injerto óseo puede ser utilizado como alternativa al injerto óseo autólogo y se considera compatible con la mayoría de los pacientes.

Regeneración ósea guiada: consiste estimular el crecimiento óseo en el área de reconstrucción. En este procedimiento, se coloca una membrana especial en el sitio de la reconstrucción, la cual separa el hueso en crecimiento del tejido blando circundante. Esto permite que las células óseas crezcan más rápido y en la dirección correcta, estimulando así la regeneración ósea en el área tratada.

Hay que tener en cuenta que cada técnica tiene sus ventajas y desventajas y que la elección de la técnica de reconstrucción ósea depende de la situación específica del paciente. Por lo tanto, cada caso es único y requiere una evaluación individualizada por parte de un profesional dental cualificado, puede acudir a una clínica dental Madrid centro en caso de que esté considerando implantes dentales y tenga preocupaciones al respecto.

En términos generales, los implantes dentales pueden ser la mejor opción para reemplazar uno o más dientes perdidos. Si bien puede ocurrir que no haya suficiente hueso en el maxilar superior o inferior para proporcionar una base adecuada para los implantes, la tecnología actual ofrece diversas técnicas, como las mencionadas anteriormente, para regenerar el hueso y, por lo tanto, hacer posible la colocación de implantes dentales.

Estas técnicas permiten que las personas que padecen problemas de falta de hueso puedan recuperar su bienestar y calidad de vida. De esta manera, podrán volver a disfrutar de una sonrisa completa y saludable.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top