¿Qué consecuencias tiene el cambio de hora sobre nuestra salud?

¿Qué consecuencias tiene el cambio de hora sobre nuestra salud?

Salud No hay comentarios en ¿Qué consecuencias tiene el cambio de hora sobre nuestra salud?

Este pasado fin de semana, España y otros países del continente europeo atrasaron sus relojes para adaptarse al invierno e intentar aprovechar mejor la energía, una solución polémica que sigue generando toda clase de debates.

El caso es que, hace  tres años, la Comisión Europa ya había presentado una propuesta con el objetivo de eliminar los cambios de hora en todos los países de la Unión Europea. Incluso, la Sociedad Española de Sueño se mostró en su momento en contra del cambio de horario regional.

Pues bien, sin que se haya alcanzado un acuerdo al respecto, parece que tendremos que seguir acostumbrándonos a esta medida, y son muchos los que se preguntan, en este punto, qué consecuencias tiene el cambio de hora sobre nuestra salud y cómo podemos hacer para evitar sufrir la modificación.

En primera instancia, los profesionales médicos aseguran que la mayoría de la población no debería sufrir grandes efectos como consecuencia del cambio de hora, si bien es cierto que habrá personas que lo pasen peor que otras el primer día, algo absolutamente normal si no tuviéramos despertadores.

Aunque la mayoría no vamos a notarlo, se va a producir una alteración en la secreción de melatonina, que es la hormona encargada de los estados tanto de vigilia como de sueño, y que lo hace en base a la luz solar diaria. Puede darse entonces una fatiga, problemas de concentración y hasta irritabilidad como resultado de lo anterior, así que mejor ser pacientes.

No obstante, serán los niños y los ancianos lo que peor lo pasen, y en sus casos se les recomienda exponerse al sol todo lo posible durante los días siguientes, para sincronizar el ritmo circadiano con el del día de haber alguna desregulación.

2017 Distribución y Alimentación - Copyright.
Todos los Derechos Reservados

Back to Top