
El consumo de frutos secos se dispara durante el confinamiento
Alimentación 11 junio, 2020 No hay comentarios en El consumo de frutos secos se dispara durante el confinamientoLos españoles han aumentado notablemente su consumo de frutos secos desde que se declaró el estado de alarma. La costumbre de tomar el aperitivo en España, su larga conservación y sus beneficiosas propiedades para el organismo, ha hecho que se convierta en uno de lossnacks más demandados durante el confinamiento.
Durante las primeras semanas de confinamiento, el consumo de frutos secos aumentó un 36 % respecto al mismo periodo del año anterior, y se ha estabilizado en torno al 15 % las semanas posteriores.
El confinamiento ha provocado una transformación del cliente de Horeca y pastelerías tradicionales, por un consumidor de canales retail y online, que ha trasladado el consumo de frutos secos a su hogar, según cálculos de la empresa Calconut. La firma almeriense líder en el sector de los frutos secos, ha experimentado un importante repunte del 78 % en sus ventas desde que se declaró la pandemia de la COVID-19, sobre todo en su e-commerce.
Se ha notado una alta demanda de productos de repostería, como las láminas de almendra y el crocanti (granito de almendra), además de la propia harina de almendras. Consecuencia lógica de un mayor empleo en los hogares de estos ingredientes para la realización de repostería casera y bollería natural.
Por zonas geográficas, el aumento del consumo se ha disparado en la provincia de Córdoba con un crecimiento del 85% seguido por la Comunidad de Madrid con un 22,7 %, y la provincia de Barcelona con un 14,20 %. También han aumentado su consumo Alicante (5,18 %), Valencia (4,82 %) y Sevilla (4,30 %).