Los trastornos alimentarios se disparan durante la pandemia
Salud 19 octubre, 2021 No hay comentarios en Los trastornos alimentarios se disparan durante la pandemiaNo queda absolutamente ninguna duda de que el último año y medio de nuestras vidas ha sido extraño, en muchos casos puede que el período más extraño de toda una existencia, y las consecuencias de haber lidiado con la pandemia por coronavirus están comenzando a conocerse.
Decimos esto porque, de acuerdo a estudios de la Fundación Fita, dedicada a la prevención, formación y atención a la salud mental y emocional, los trastornos alimentarios se han disparado hasta un 20% durante todo este tiempo.
Los trastornos de la conducta alimentaria, o TCA, afectaban a unas 400.000 personas en España antes del Covid-19, por lo que podríamos esperar que sean más de medio millón de españoles los pacientes actuales.
?Los #TCA afectan a 1 de cada 4 adolescentes.
➡️Insatisfacción corporal
➡️Baja autoestima
➡️Seguir dietas restrictivas sin control medico
➡️No compartir ni expresar el malestarAbren la puerta de entrada al TCA
Te ayudamos a comprender y prevenir los TCA pic.twitter.com/0fcxjaUc2d
— FITAFundación (@FITAFundacion) October 5, 2021
Esto, con el agravante de que más del 15% de los casos no llegan a ser diagnosticados nunca, porque la persona oculta estos trastornos cuando se encuentra con otras, o bien ya que evita compartir momentos en los que se alimenta.
Los profesionales médicos reconocen que las consultas de anorexia nerviosa, bulimia y otros trastornos relacionados con los atracones y ayunos prolongados e injustificados se han multiplicado desde la nueva normalidad.
Y si bien el 90% de los pacientes son mujeres, desde la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia advierten que sigue creciendo el número de hombres que caen en estas prácticas alimentarias irregulares, por lo que se deben extremar precauciones y estar atentos a los jóvenes.